top of page

Discografía

NUEVO: "La Luz de las sombras" (2024)

Tapa 1 Corregida.JPG

1.Niña del Sur

2. Amazando un Candombe

3. Mañanas Claras

4. Suspendido en el Cuarto

5. Cercana lejanía

6. Lilas de Mayo

7. Te Kema

8. Noche Cristalina

 

Músicos:

 

Abel Homer: Batería y percusión

Francisco Homer: Bajos en 1,4,6,7

Daniel Maza: Bajo en 2.

Facundo Guevara: Percusiones en 1,Tambores de Candombe en 2,

Mingui Ingaramo: Sólo de Piano en 6

Juan Cruz de Urquiza: Flughelhorn en 3

Javier Lozano: Piano en 3

Andrés Coppa: Piano en 7

Chelo Seguí: Saxo soprano en 5, y Saxo tenor en 7.

Sección de vientos:

Gustavo Cocha: Trompetas

Pablo Fenoglio: Trombones

Fernando Lerman: Saxos Alto, Tenor y Barítono. Solo de Flauta en 7.

Julio Gutiérrez: Violines

Waterfalls Symphony Orchestra.

Acuarelas del Sur (2024)

Tapa Sola.jpg

1,Recuerdos de Ypacaraí.

2,Gato con guantes.

3,Tero Tero.

4,Vals N°3

5,La Pomeña.

6,La Catedral.

7,El día que me quieras.

SUITE FOLCLÓRICA (Obi Homer)

8, 1er Mov: Triúnfa Argentina!!!

9, 2do Mov: La Primera Estrella.

10, 3er Mov: Maestros de la Gran Ciudad.

11, 4to Mov: Fuego de los Rios.

12, 5to Mov: Epílogo.

 

Músicos invitados:

En “Gato con guantes” y “La Catedral”: Concierto realizado en El Teatrino de la ciudad de Salta el 25 de Junio de 2016. Junto a músicos integrantes de Orquesta Sinfónica de Salta.

VIOLINES: Elías Córdoba, Ivan Mastronardi, Flavio Mastronardi, Rocío Rojas, Patricia Subelza,Constanza Bozo Galli.

VIOLAS: Mauricio Torres, Nahuel Hernandez

CELLOS: Carolina Pineda, Andrés Rebufi

CONTRABAJO: Federico Fernandez

FLAUTA: Julio Quinteros

CLARINETE: Marcelo Gutierrez

CLARINETE BAJO: Eugenio Tiburcio

OBOE: Saro Danielian

BAJO: Angel Flores

BATERIA y PERCUSION: Facundo Zarra

 

En “Tero Tero”

BATERÍA y PERCUSION: Abel Homer

BAJO: Francisco Homer

FLAUTA: Fernando Lerman

CLARINETE y CLARÓN: Daniel Kovacich

 

En “El día que me quieras”

VOZ: Violeta Quintana

 

En SUITE FOLCLÓRICA

Junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba Dirigida por el Maestro Hadrian Avila Arzuza

 

VIOLINES PRIMEROS: Daniel Rivera (Concertino), Enrique Roberti, Victoria E. Pato, Sofía Gadea Fonseca, Andrea Nasi, Leonora Gallardo, Cecilia Mariel Jiménez, Gonzalo Fabre, Fiamma Acosta Paverini, Matías Damián Rivas, Leonardo Rojas, María Victoria Carranza .

VIOLINES SEGUNDOS: Marcela Barraza (Guía), Analía Vega Karl, Juan Pablo Traverso, Pablo Nuñez, Jorge Pereyra, Nahuel Chiarella, Ariel Perez, Luis Varela, Boris Bobrow, Florencia Tangenti Margosian .

VIOLAS: David Gallello (Guía), Alejo Moreno, María Luz Alderete, Rosario Ocampo, Facundo Gutierrez, Agustín Cardenas, Paula Álvarez Schittko, Esteban Schaad .

VIOLONCELLOS: Catriel Luna (Guía), Rosel Rojas, Santiago Ávila, Constancio Vergez, Luis Palacios Camila Egea .

CONTRABAJOS: Gonzalo Villarreal (Guía), Máximo Endrek, Luciano Maro, Fernando Fallone . FLAUTAS: Gabriela Folco (Solista), Laura Pinto .

OBOES: Guillermo Cacciavillani (Solista), Ailin Jobani .

CLARINETES: Constanza Malatesta (solista), María Candelaria Farto .

FAGOTES: Emilia Fadul (Solista), Amelia Ottonello .

CORNOS: Pablo Rivera (Solista), Claudio La Rocca, Darío Imboden, Jorge Rivera .

TROMPETAS: Mauricio Peralta (Solista), Pablo Roberto Sánchez .

TROMBONES: Nehemías Bernabé Borgogno (Solista), José Gutierrez, Claudio Torres .

TUBA: Carlos Farías .

TIMBALES: Javier Muñoz (Solista) .

PERCUSIÓN: Santiago Tonda, Fernando Caballero .

ARPA: Sofía Celiz

 

Concierto realizado en la Sala de las Américas del Pabellón Argentino de la Ciudad Universitaria de Córdoba, 28 de noviembre de 2019

Tapa 4 Corrigida.JPG
Tapa_En_la_montaña_Obi_Homer.jpg
Tapa Cenit.jpg
trio 2.jpg
Tapa El Arbol.JPG

Celebrando lo que viene...(2022)

     “CELEBRANDO LO QUE VIENE” es un estado, y una apuesta de fé, en estos momentos tan difíciles a todo nivel, en lo social, económico, integridad de la Salud...y es también una valoración a la Esencia de la Vida, presente en todo y en cada uno.

     La toma de Conciencia de que estamos de paso en la tierra (“DE PASO"), y lo importante de vivenciar plenamente la Amistad (“Esencia A.G."), los regalos de la Naturaleza en todas sus expresiones (“CUANDO EL VIENTO MECE LAS RAMAS”), (“OTOÑO EN LAS CASCADAS”), ser un observador paciente de los ciclos de la Vida, de la maravillosa y poderosa influencia en nuestras humanas existencias (“UNA Y OTRA VEZ...LA VIDA”).

       Las amadas presencias en cada época de nuestras vidas, aportándonos su apoyo, contención, complemento y aprendizaje...(“FLOR DE LA TARDE”)

       La perfecta forma en la que se diseña la “herencia”, desde nuestros antepasados hacia nuestros hijos, nietos, etc...(“FRACTAL”) como si respondiéramos a una bella matemática, en una perfecta ley.

       La recapitulación y revaloración de los sueños de nuestra infancia y juventud, rescatándolos de los arcones con llave, y con la conciencia presente llevarlos a cabo con la valentía y osadía que se merecen...(“ILUSIONES”)

     Todas estas vivencias internas, son las que me sostuvieron en los momentos más dificiles, y me hacen sentir Agradecido, por todo lo vivido y me abre el Alma para recibir los dones de la Vida. 

      Poder agradecer por anticipado, es poder vivir “Celebrando lo que viene”.

1. Celebrando lo que viene

2. De Paso

3. Juegos de Poupeé

4. Esencia A.G

5. Cuando el viento mece las ramas

6. Otoño en Las Cascadas

7. Flor de la tarde

8. Ilusiones

9. Fractal

10. Una y otra vez...la Vida

11. El día que Eric Satie estuvo en las Sierras de Córdoba (Parte2)

 

Músicos: Abel Homer: Batería y percusión

Francisco Homer: Bajos

Franco Luciani: Armónica en 2.

Marcelo “Chelo” Seguí: Saxo soprano en 4, y saxo tenor en 8.

Heleen De Jong: Cellos

Julio Gutiérrez: Violines

Fernando Lerman: Flautas, clarinete, clarinete bajo, y Saxo soprano.

César Ahumada: Corno francés

Ailín Jobani: Oboe

Lucas Homer: Contrabajo en 11

Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba: en 11

(Director artístico: Hadrian Avila Arzuza)

En la Montaña (2018)

Abel Homer : Batería.

Francisco Homer : Bajo

Daniel Maza: Bajo

Juan Pablo Di Leone: Flauta en Sol, y bajo, Armónica

Andrés Beewsaert: Rhodes y Moog: 

Victor Carrión: Quenas y Saxo Soprano.

Leo Bernstein : Piano

Darío Albano: Flauta, clarinete, clarinete bajo

Mingui Ingaramo : Piano

Fernando Bobarini: Bajo

Hugo Ordanini : Batería

Violeta Quintana : Voz.

Martín Aguirre: ​Acordeón

Sección de Cuerdas:

Valeria Martin (Violín) 

Julio Gutierrez (Violín) 

Julieta Duret (Violín)

Ariel Vila Redondo (Violín)

Soluna Iris Viera Cuestas (Viola)

Cristina Zatti (Cello)

Heleen De Jong (Cello)

Cenit (2008)

José Colo Belmonte: Batería

Lucas Homer : Bajo

Leo Bernstein : Piano

Fernando Lerman: Flautas, Clarinetes, 

Eduardo Avena : Percusión.

Francisco Homer : Bajo

Néstor Acuña: Acordeón.

Rodolfo Mederos: Bandoneón. 

Mariella: Voz

Sección de Vientos:

Carlos Castro : Trompeta

Rubén Albano : Trompeta

Fernando Lerman: Saxo Alto y Barítono, Flauta y Piccolo.

Darío Albano: Saxo Tenor.

Pablo Fenoglio: Trombón.

Che Trio "Guitarras del Mundo" (1997)

Junto a Daniel Homer y Ricardo Lew.

Músicos invitados:

José Colo Belmonte: Batería

Lito Vitale: Piano.

Fernando Suarez Paz: Violín.

El Arbol (1996)

Primer disco Solista de Obi Homer.

Lucas Homer: Bajo.

Victor Scorupsky: Saxo Soprano

Leo Bernstein: Teclados

Mariella: Voz

© 2018by OBI HOMER. Proudly created with Wix.com

bottom of page